Skill Special Force 2
DESCARGAR > https://cinurl.com/2tLus7
Cómo mandar archivos grandes por gmail
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares y utilizados en el mundo. Sin embargo, tiene una limitación: no permite enviar archivos adjuntos que superen los 25 MB de tamaño. Esto puede ser un problema si queremos compartir documentos, fotos, vÃdeos o cualquier otro tipo de archivo grande con nuestros contactos.
Afortunadamente, existen algunas soluciones para mandar archivos grandes por gmail sin tener que comprimirlos o dividirlos. En este artÃculo te explicamos algunas de las más sencillas y prácticas.
Usar Google Drive
Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube de Google, que nos ofrece 15 GB de espacio gratuito para guardar nuestros archivos. Además, se integra perfectamente con Gmail, lo que nos permite enviar archivos grandes por correo electrónico de forma fácil y segura.
Para usar Google Drive, solo tenemos que seguir estos pasos:
Iniciar sesión en nuestra cuenta de Gmail y hacer clic en el botón de redactar un nuevo mensaje.
Escribir el destinatario, el asunto y el cuerpo del mensaje como lo harÃamos normalmente.
Hacer clic en el icono de Google Drive que aparece en la parte inferior del mensaje. Se abrirá una ventana con las opciones de adjuntar archivos desde Google Drive.
Seleccionar la opción de "Subir" si queremos subir un archivo desde nuestro ordenador o la opción de "Mi unidad" si queremos adjuntar un archivo que ya tenemos guardado en Google Drive.
Elegir el archivo o los archivos que queremos enviar y hacer clic en "Insertar". Los archivos se adjuntarán al mensaje como un enlace.
Enviar el mensaje. El destinatario recibirá el correo con los archivos adjuntos como enlaces y podrá descargarlos o verlos directamente desde Google Drive.
Usar Google Drive tiene varias ventajas:
No hay lÃmite de tamaño para los archivos que podemos enviar.
Los archivos se almacenan en la nube y no ocupan espacio en nuestro ordenador ni en el del destinatario.
Los archivos se envÃan con una capa de cifrado que los protege de posibles accesos no autorizados.
Podemos controlar los permisos de los archivos que enviamos, es decir, si queremos que el destinatario pueda solo verlos, descargarlos o editarlos.
Usar servicios externos
Otra opción para mandar archivos grandes por gmail es usar servicios externos que nos permiten subir nuestros archivos a sus servidores y generar un enlace que podemos enviar por correo electrónico. Algunos de estos servicios son:
WeTransfer: nos permite enviar archivos de hasta 2 GB de forma gratuita y sin necesidad de registrarnos. Solo tenemos que subir el archivo, escribir el correo del destinatario y el nuestro, añadir un mensaje opcional y hacer clic en "Transferir". El destinatario recibirá un correo con el enlace para descargar el archivo, que estará disponible durante 7 dÃas.
Dropbox: es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más conocidos y usados. Nos ofrece 2 GB de espacio gratuito para guardar nuestros archivos y nos permite compartirlos por correo electrónico o mediante un enlace. Para usar Dropbox, tenemos que registrarnos y descargar su aplicación en nuestro ordenador o dispositivo móvil. Luego podemos arrastrar los archivos que queremos enviar a la carpeta de Dropbox y hacer clic derecho sobre ellos para generar un enlace que podemos copiar y pegar en nuestro mensaje de Gmail.
Firefox Send: es un servicio gratuito y seguro que nos permite enviar archivos de hasta 1 GB sin registrarnos o de hasta 2.5 GB si tenemos una cuenta de 51271b25bf